El arte en la prehistoria
Arte en la prehistoria del latín ars, es la nación que permite referirse a las creaciones del ser humano que expresan una visión sensible del imaginario o real a través de la utilización de recursos lingüísticos, plásticos o sonoros.

Prehistórico es aquello perteneciente o relativo al período que estudia la prehistoria. Este último término, por su parte, está vinculado a la vida humana existente con anterioridad al desarrollo de la escritura (que surgió cerca del año 3.000 a.C.).
El concepto de arte prehistórico, por lo tanto, hace mención a las manifestaciones artísticas de los pueblos primitivos. La expresión suele utilizarse para nombrar a periodos históricos muy diversos y a creaciones distantes desde el punto de vista geográfico, lo que hace que el arte prehistórico contenga obras muy diversas.
A nivel general, puede decirse que el arte prehistórico se caracteriza por el esquematismo, el simbolismo y la abstracción. Se trata de expresiones con fines rituales o mítico-religiosos, a diferencia del arte moderno, que apunta a lo estético.
La pintura rupestre es una manifestación del arte prehistórico. Estos dibujos eran realizados sobre rocas o en las paredes de las cavernas. Algunas pinturas tienen cerca de 40.000 años de antigüedad y aún se conservan ya que, al estar dentro de cuevas, lograron resistir el paso del tiempo.
El arte prehistórico solía representar escenas de caza o figuras asociadas a divinidades. Además de pinturas, pueden mencionarse las esculturas prehistóricas, que en Europa se desarrollaron durante el periodopaleolítico. Huesos, placas de marfil, rocas y metales permitían crear estas esculturas.

En el caso particular de Willendorf, su altura es de 11 centímetros aproximadamente, posee la cara cubierta y no tiene una base que le permita mantenerse en pie. Su descubrimientotuvo lugar en el año 1908 en un asentamiento paleolítico en suelo austriaco, durante una excavación. Se estima que fue creada entre los años 24 mil y 22 mil a.C., y hoy en día es posible admirarla en el Museo de Historia Natural de Viena.
Por otro lado, representando la pintura rupestre está el bisonte encogido de la cueva de Altamira, en Cantabria, España. La importancia de esta obra es múltiple, ya que se encuentra en el sitio en el cual se descubrieron las primeras pinturas de esta naturaleza, todas pertenecientes al Paleolítico Superior y muy bien conservadas.
Cuando en el año 1879 el ser humano dio (por segunda vez) con la cueva de Altamira, los científicos dudaron de la autenticidad de las pinturas, dado que todo parecía haber sido orquestado. Pero una vez que obras de rasgos similares fueron halladas en otras cuevas, tanto dentro de España como en Francia, la verdad se impuso sobre el descreimiento, y se pudo hacer justicia a este impresionante legado. Cabe mencionar que el valor artístico del bisonte encogidoes comparable con el de la Capilla Sixtinay su antigüedad roza los 15 mil años.
Finalmente, Stonehenge es un monumento cuya inmensa popularidad excede los límites de los conocimientos y el interés por el arte prehistórico. Su diámetro es de poco más de 100 metros y se calcula que haya sido construido entre los años 3100 y 1600 a.C., plazo que une el final del Neolítico y el comienzo de la Edad de Bronce. Su importancia se debe a que despierta un gran número de interrogantes con respecto a su procedencia, especialmente por lo sofisticado de su arquitectura, que no parece tener competencia en su contexto histórico.
Buena información
ResponderBorrarMe aprecio interesante!
Interesante información, aunque faltó en algunos conceptos pero en si todo perfecto
ResponderBorrarJessica Gutiérrez 5D
No leí nada pero parecía buena información xd
ResponderBorrarLa información abarca varios aspectos del arte, me pareció bueno
ResponderBorrarMuy interesante la información y muy bien entendible aparte me interesó mucho ..
ResponderBorrarInteresante información
ResponderBorrarEn realidad me gusto
Exelente trabajo y muy buena redaccion de los temas , concretos y precisos.
ResponderBorrarBuen trabajo la información es breve pero concreta las imágenes ofrecen un panorama más claro de la información
ResponderBorrarMe dijeron que dijera que era interesante xd
ResponderBorrarTu información es concreta y sintetizada la estructura me parece muy buena es fácil de entender y mencionas puntos importantes me ayudo a entender mejor el tema.
ResponderBorrarExcelete informacion,breve y muy bien redactada
ResponderBorrar