Arte en la edad media

El arte en la edad media.

Arte Románico

Arte Románico
El arte románico se refiere al arte en Europa desde finales del siglo X hasta el ascenso del arte gótico en el siglo XIII. El término románico, fue acuñado por los historiadores del siglo XiX debido a que sobre todo la arquitectura, mantenía características básicas similares con la arquitectura romana. Sin embargo este arte se desarrolló de manera diferente al romano.  “Arte Románic

Pintura Románica

Vera Cruz de Maderuelo
La pintura románica tiene un amplio desarrollo dado que va ligado de la arquitectura. Los edificios románicos se caracterizan por disponer de amplias paredes o murales apropiados para la decoración pictórica. La pintura era un arte subordinado a la arquitectura. La necesidad de obtener una rápida impresión religiosa en el visitante a la iglesia tan pronto como entran en el edificio, hizo que el uso de la pintura fuera un recurso valioso. En este artículo repasamos las principales características de la pintura románica.  “Pintura Románica”

Escultura Románica

Arte románico Escultura
La escultura románica está, de igual modo que la pintura, subordinada a la arquitectura, que determina las zonas o espacios que deben de ser recubiertos con relieves o estatuas. Los lugares donde más esculturas podemos encontrar son las entradas o pórticos de las iglesias y los capiteles de las columnas o pilares. En este artículo vamos a presentar las características de la escultura románica.  “Escultura Románica”

Arquitectura Románica

Muralla de Ávila
La arquitectura es la rama artística más desarrollada del arte románico, esto es debido a que el románico es un arte que surge de la iglesia católica cristiana. Los encargos que esta realiza son en su mayoría templos, iglesias o monasterios. En este artículo repasamos las principales características de la arquitectura románica.  “Arquitectura Románica

Arte Gótico

Arte Gótico - Catedral de WellsEl término de estilo gótico se refiere a la corriente artística desarrollada en Europa durante la baja edad media entre el arte románico y los primeros compases del Renacimiento. A continuación vamos a presentar los principales rasgos distintivos de esta corriente artística.  “Arte Gótico”

Pintura Gótica

Maestà Duccio
El arte gótico comienza en el año 1137 en Francia con la construcción de la iglesia de la abadía de Saint Denis. Desde entonces comienza a expandirse por toda Europa y para 1250 ya se ha convertido en la corriente artística predominante en Europa. A continuación presentamos las principales características de la pintura gótica.  “Pintura Gótica”

Escultura Gótica

Portada de El Juicio Final - Catedral de Notre Dame
Del mismo modo que durante el periodo románico, los mejores escultores de la corriente artística gótica se emplearon en la decoración de obras arquitectónicas, sobretodo las fachadas de las catedrales. Los ejemplos más claros y famosos de la escultura gótica los podemos encontrar en las esculturas de piedra que aún permanecen en los portales de iglesias como las de Saint-Denis.  “Escultura Gótica”

Arquitectura Gótica

Catedral de Notre Dame
La arquitectura es la rama artística que más destacó en el arte de la Edad Media, tanto durante el periodo de arte románico como durante la etapa de arte gótico. En ambos casos, a pesar de las diferencias constructivas, los encargos principales los hacía la Iglesia Católica que por aquel entonces dominaba toda Europa. Repasamos las principales características de la arquitectura gótica.  “Arquitectura Gótica”

Comentarios

Publicar un comentario

Entradas más populares de este blog

Arte contemporáneo

Simbolismo como arte.